top of page

La Navidad se trata del nacimiento de Jesucristo

  • Foto del escritor: Esteban alfaro
    Esteban alfaro
  • 25 dic 2017
  • 2 Min. de lectura


La Navidad se trata del nacimiento de Jesucristo, quien hizo posible que nuestros pecados fuesen perdonados; que ya no seamos enemigos ni estemos alienados, sino que estemos reconciliados una vez y para siempre con Dios todopoderoso. La Navidad es la celebración de la venida de Jesús a la tierra para que nosotros podamos ir al cielo Jesús murió para redimirnos y presentarnos ante Dios como santos y sin mancha. La reconciliación es la obra de Dios. Su Espíritu es quien nos convence de pecado para que podamos reconocer que necesitamos ser salvos, y Jesús pagó la deuda que teníamos como consecuencia de nuestros pecados. Cuando creemos esta verdad y aceptamos lo que Cristo hizo a nuestro favor, somos perdonados y reconciliados con Dios. Entonces la Navidad además de ser una época de celebración, también es un tiempo apropiado para reflexionar en cuanto a nuestro destino eterno, ya que un día todos tendremos que comparecer ante la presencia de Dios. La Biblia nos muestra la manera en la que podemos estar preparados para ese día, y la Navidad nos recuerda que solo Jesucristo puede perdonar nuestros pecados. Él murió por nosotros, y su resurrección demostró que su sacrificio fue aceptado por nuestro Padre celestial como pago del precio por nuestros pecados. Podemos santificar y pensar en la Navidad de una manera diferente, gracias a que Cristo vino a este mundo. Los árboles de Navidad nos recuerdan la cruz donde el Señor murió; los regalos nos recuerdan de la vida eterna que nos ofrece; y las luces nos recuerdan que la luz del mundo vive en nuestro corazón. Al considerar todo lo que Dios ha hecho por nosotros, deberíamos sentirnos invadidos de gratitud durante la Navidad. Ya que esta se trata de que Jesús vino a ofrecernos el mayor de los regalos, la esperanza de la vida eterna. •Coloque una Biblia abierta bajo el árbol de Navidad, junto a los regalos, en el pasaje que se encuentra en Lucas 1. Lea la historia del nacimiento de Jesús en la mañana de la Navidad. •Dedique algunos minutos para recordar la manera en la que Dios le salvó. Comparta su testimonio y agradezca al Señor por lo que ha hecho en su vida. Recuerde que todo lo que hoy tiene proviene de Dios. •Alabe al Señor por su provisión durante el año. Mucho más importante aún, agradézcale por haberle salvado, a pesar de que no lo merecía. Existen dos maneras en las que podemos definir la Navidad: según las tradiciones que hoy en día se celebran, o según el evento histórico que sucedió hace más de dos mil años atrás. De acuerdo a la manera en la que usted celebra la Navidad, ¿cuál de estos dos aspectos son los que guían su vida durante la celebración? ¿De qué manera le ayudan sus tradiciones a poner su mirada en Cristo? ¿De qué forma le estorban para poder celebrar el verdadero significado de la Navidad? ¿Qué cosas debe usted cambiar durante esta época para poder darle a Cristo la preeminencia? ¿Cómo el reflexionar acerca de la vida, la muerte y la eternidad podría hacer más significativa la Navidad?


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page